miércoles, 3 de enero de 2018

CONCLUSIÓN FINAL

OPINIÓN Y CONCLUSIÓN ACERCA DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura que he estado cursando durante el primer cuatrimestre del segundo curso del grado en maestro en educación infantil y sobre la que os he estado hablando en estos meses, para mí es una asignatura necesaria en la formación de un docente tanto de educación infantil como de primaria. Es importante que los maestros tengan conocimiento sobre las TIC y las nuevas tecnologías para poder emplearlas dentro del aula y así conseguir clases más enriquecedoras. 

La manera en la que ha estado propuesta la asignatura ha sido una manera muy hábil para que adquiramos los conocimientos necesarios. El hecho de que cada grupo tiene que elaborar su propia exposición sobre un tema de teoría nos "obliga" a estudiarnos el temario que aparece en el manual de la asignatura. También al final de cada sesión de presentaciones cada grupo elabora un Kahoot con preguntas sobre el tema expuesto, por lo que también nos obligamos a estar atentos durante la exposición para poder contestar las preguntas correctamente.7

Las prácticas propuestas por el profesorado de la asignatura también son útiles y de gran ayuda para la formación de docentes preparados en el ámbito de informática. Todas las prácticas que hemos realizado nos ayudan a crear recursos que van a ser muy enriquecedores si se utilizan en el aula, además de conseguir bastante más manejo del que poseíamos anteriormente sobre informática. Las prácticas han sido amenas de realizar y gracias a las explicaciones y la información que encontramos en Internet no ha sido para nada difícil la realización correcta de estas. 

El blog ha sido otra de las prácticas que hemos tenido que realizar a lo largo de la asignatura, debíamos de usarlo como diario y expresar nuestra opinión sobre los temas que se estaban tratando en clase. Me ha parecido una manera de mantenernos atentos en clase y también de llevar los temas de la asignatura al día. Ha sido una práctica bastante útil aunque no amena ya que había que escribir una entrada nueva casi a diario y se me ha hecho bastante monótono. 

En general la asignatura me ha ayudado mucho a mejorar mi manejo de las nuevas tecnologías, a conocer nuevos programas y formas de emplear Internet y a crear recursos por mí misma. Ha sido una asignatura muy enriquecedora y como ya he icho anteriormente, más que necesaria en la formación como futuros docentes. 


14/12/2017

SESIÓN 26 

En esta sesión de la asignatura DCADEI puesto que ya han finalizado las exposiciones sobre los temas de teoría, dedicamos la clase a realizar la última práctica de la asignatura que era la creación y publicación de un vídeo. 

El profesor estuvo resolviendo dudas que iban surgiendo sobre como exportar exposiciones de PowerPoint a vídeos, o como cambiar el formato de MovieMaker para poder subir el vídeo a la red social Youtube. 

En mi grupo surgieron varias dudas y gracias a varios tutoriales en Internet pudimos realizar el trabajo con éxito. Estuvimos investigando varias páginas donde nos aclaraban los problemas que nos iban surgiendo durante la edición del vídeo. Por ejemplo, en mi grupo nunca habíamos editado un vídeo antes por lo que tuvimos que investigar sobre como utilizar Windows MovieMaker y encontramos un vídeo explicativo que nos ayudó bastante. Aquí dejo el enlace por si alguien de vosotros no sabe editar: 


Otra duda que tuvimos fue que al montar el vídeo, el formato de MovieMaker no nos permitía subirlo tal cual a Youtube, por lo que tuvimos que hacer un cambio de formato para que pudiera ser posible la publicación del vídeo. Para ello buscamos una lista de instrucciones en una página web done lo explicaba todo de manera clara y ordenada. Aquí os dejo también el enlace por si en alguna ocasión os surge el mismo problema: 


Una vez resueltas nuestras dudas, nuestro vídeo pudo ser realizado y publicado con éxito, con esta práctica he aprendido no sólo a editar y publicar vídeos, sino que lo que el docente ha conseguido con esta práctica es a que creemos nuestros propios recursos digitales en lugar de buscarlos y apropiarnos de otros ya creados. Ha sido una práctica útil y necesaria y mi grupo hemos disfrutado mucho realizándola además de que hemos aprendido mucho. Aquí tenéis el resultado final de nuestro vídeo ¡Espero que os guste!





07/12/2017

SESIÓN 25 
Esta sesión ha sido la última sesión de teoría en la que el grupo número 14 va a exponer el tema 7 del manual llamado "la informática y la multimedia". 

En este tema se han hablado tanto de conceptos muy generales como conceptos muy específicos que tienen relación con el aula. A continuación voy a dejaros un pequeño esquema sobre los conceptos más relevantes sobre el tema presentado por las compañeras, que son: El concepto de informática, el concepto de multimedia y algunas nuevas  herramientas relacionadas con las TIC y las nuevas tecnologías que se pueden emplear en el aula.

En mi opinión, creo que la evolución de Internet ha beneficiado de una manera muy notable a la Educación. Utilizar la informática y la multimedia dentro de las aulas, tanto de Educación Infantil como de Primaria es cada vez más necesario ya que los niños son nativos digitales y sienten más interés por la tecnología que por un libro o una ficha de papel. Como ya he mencionado, es de vial importancia que el docente conozca y tenga un manejo de informática. La utilización de foros, chats o correos electrónicos en el ámbito educativo suponen un gran avance en la comunicación y en la relación docente-alumno, además también mejora la relación entre compañeros. En los foros los alumnos pueden compartir opiniones y hablar con expertos sobre los temas que trata el foro. 
Para mi parecer, la utilización y el conocimiento de la informática dentro del aula es un gran apoyo