miércoles, 13 de diciembre de 2017

05/12/2017

SESIÓN 24

En esta sesión unas compañeras de clase van a exponer otro de los temas de teoría del manual de la asignatura. Esta es una de las últimas exposiciones y será presentada por el grupo número 3 y van a exponer el número 8 del manual llamado “La imagen fija en la enseñanza: fotografía, cuentos, murales y pósters”.

Sobre este tema vamos a hacer hincapié en que es una fotografía, que es un cuento, qué es un mural y que es en un póster. Son conceptos muy sencillos y que seguro que ya conocíamos anteriormente pero vamos a centrarnos en su utilización dentro del aula. 


Para finalizar, creo que la utilización de la imagen fija en el aula es muy útil ya que las imágenes hacen que la información que estamos dando sea más contundente, además que hablar de algo y respaldarlo con imágenes hace que tengamos una idea más clara de lo qe nos  están contando. Me parece que utilizar las imágenes fijas en el aula son de gran ayuda para que los niños y niñas entiendan de manera adecuada aquellos que se les está intentando transmitir, si se emplean de una manera apta puede ser un gran apoyo dentro del aula. 

30/11/2017

SESIÓN 23

En esta sesión, varias compañeras han realizado una de las últimas exposiciones de los temas del manual. Las compañeras han expuesto el tema “La organización de las TIC  en el aula. Plan TIC.”

Vamos a centrarnos en explicar qué es el plan TIC, sus características,sus fases, sus miembros y sus elementos. De esta manera aquellos que no conocéis que es el Plan TIC vais a tener una idea bastante clara acerca de él. 

Para acabar yo creo que es más que conveniente que todas las escuelas tanto infantiles como de primaria deben de incluir un Plan TIC que integre a éstas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por supuesto creo que una vez que se incluye el plan TIC en las escuelas es necesario que exista alguien que se encargue de que este plan se lleva a cabo adecuadamente. El coordinador o coordinadora TIC tiene que tener unos conocimientos mínimos sobre nuevas tecnologías para resolver los problemas que se presenten en la escuela en cuanto a las TIC. En mi opinión creo que si existe un plan TIC y un coordinador para él, es de gran ayuda en las aulas ya que las TIC son un gran apoyo para los docentes si saben como emplearlas. 


martes, 12 de diciembre de 2017

28/11/2017

SESIÓN 22

En esta sesión de la asignatura DCADEI unas compañeras van a hablarnos de uno de los últimos temas de teoría, que es el tema 3 en el manual llamado "Las TIC y la inclusión educativa". 

En esta sesión se han tratado temas importantes como el concepto de inclusión y los problemas que ésta provoca, también se han comentado las características de las TIC en el aula inclusiva y los objetivos que se cumplen dentro del aula las TIC. 



En conclusión, opino que la inclusión de las TIC en el aula es más que necesaria ya que, como he mencionado muchas otras veces, en la actualidad el mundo se mueve por las nuevas tecnologías por lo que no incluirlas en el aula supondría un retraso. Los niños “son esponjas” por ello incluir las TIC en el aula desde pequeños es de gran utilidad para que cuando crezcan tengan suficientes conocimientos como para manejarse en la red. Ya he dicho varias veces que internet y las nuevas tecnologías son grandes amigos para el docente ya que nos ayudan a realizar el trabajo de una manera más interactiva. A pesar de las limitaciones e inconvenientes que tienen las TIC en el aula, no podemos negar su inclusión ya que las TIC están muy presentes en nuestras vida

martes, 5 de diciembre de 2017

23/11/2017

SESIÓN 21

En esta sesión hemos seguido con las presentaciones de los temas de teoría sobre la asignatura. En este caso, los compañeros van a exponer el tema número 12 del manual llamado "El vídeo en el enseñamiento y la formación". 

Como mayoritariamente todos conocemos qué es un vídeo, voy a hablar del vídeo dentro del aula y de todas las cosas que se pueden hacer y conseguir a través de utilizar un vídeo en un aula y también hablaré de forma breve sobre las funciones que tiene un vídeo como material educativo Las compañeras han realizado una exposición muy clara y sencilla por lo que este tema va a ser muy ameno y fácil de comprender 



En conclusión, llevando esto al mismo tema de siempre, es fundamental estar formado acerca del uso del vídeo en el aula. Emplear vídeos en el aula no quiere decir que el docente haga menos o de peor manera su función, el vídeo sirve de ayuda para que los alumnos acabe de entender el concepto explicado o para que conozcan nuevas maneras de aprender. El vídeo es otro de los muchos recursos que cada vez nos acercan mucho más a una nueva manera de enseñar y de aprender. El uso del vídeo no solo tiene ventajas, de hecho existen unas limitaciones. Como ya sabéis, utilizar algo sin tener conocimiento alguno no sirve de nada, hay que formarse y hacer que los recursos que nos proporcionan las nuevas tecnologías sean una ayuda, u apoyo para nuestras clases y no un sustitutivo como muchos dicen.                                       




21/11/2017

 SESIÓN 20

Esta sesión ha estado dedicada a exponer uno de los temas de teoría del manual. En este caso el tema que las compañeras han expuesto hoy ha sido el número 4 del manual llamado "Internet aplicado a la educación: Blog y Wiki, Webquest, Miniquest y Caja del tesoro".

A simple vista estos conceptos nos pueden parecer extraños y para muchos de vosotros desconocidos. En la entrada de hoy voy a intentar explicar de manera breve que son estos elementos y sus principales características. Es importante que quede claro en que se diferencian ente ellas y para que debemos utilizar cada una de estas páginas. 





Para acabar, pienso que el conocimiento de diferentes páginas en la red nos da la posibilidad de hacer mil cosas distintas y salir de la monotonía y lo tradicional. Como futuros docentes es primordial que conozcamos las muchísimas posibilidades que nos ofrece Internet para que nuestros alumnos se desenvuelvan con facilidad. Me parece muy útil la presentación de este tema debido a que desconocemos gran parte de los recursos que tenemos a nuestra disposición. La mayoría de las personas desconoce la existencia y el significado de que es una Webquest y sus usos. Me parece que todos los docentes tendrían que tener estos conocimientos para poder aplicarlos a sus clases y de esta manera enriquecer los aprendizajes de sus alumnos.