martes, 31 de octubre de 2017

26/10/2017

 SESIÓN 13

Esta sesión ha estado destinada a la exposición de uno de los temas de teoría. Hoy se ha expuesto el tema número 11 del manual llamado: Mobile learning: Tablets.

En la exposición de nuestros compañeros se han dado varios temas de interés, yaque el Mobile learning está muy presente en nuestro día a día. Para empezar, los compañeros nos han dado una definición clara y concisa sobre lo que es el Mobile learning 


Una vez que nos ha quedado claro que es el Mobile learning,  las compañeras nos han estado explicando las características, los abientes en los que se usa, la diferencia entre el e-learning, u-learning y m-learning ademñas de explicarnos que son las LMS y las CMLS 


En resumen, estos han sido los conceptos más interesantes de la exposición de nuestros compañeros. Tras la exposición hicimos un Kahoot como evaluación de los contenidos del tema. 

Esta sesión me ha parecido muy amena ya que me ha interesado bastante el tema ya que está presente en mi día a día y había bastantes aspetcos que yo desconocía. Además los compañeros nos han mostrado bastantes recursos digitales para emplear en el aula, lo que nos es muy útilpara cuando seamos futuros docentes. 


24/10/2017

 SESIÓŃ 12

Hoy ha sido la primera sesión de exposiciones de los temas que hemos ido trabajando. Ha dado la casualidad que el primer grupo que ha tenido que exponer ha coincidido con el primer tema del manual, así que es de vital importancia que comprendamos el tema.

El tema que han expuesto hoy nuestros compañeros tiene como título "Tema 1: La competencia digital del profesorado". En este tema nos han hablado de cuestiones como el rol del profesor ante las tic, las competencias que debe adquirir, las funciones que emplea... 

He tomado notas de las cuestiones más importantes del tema expuesto, aquí os las dejo para que os hagáis una idea de lo que se ha hablado en la exposición de hoy

Posteriormente, los compañeros han eaborado un Kahoot a modo de evaluación para que tanto el profesor como los compañeros que han elaborado la presentación comprueben si hemos estado atentos y hemos comprendido los contenidos de la presentación. 

Me ha parecido una clase bastante amena ya que la exposición no ha sido demasiado extensa y además usar el Kahoot como evaluación es más divertido, por lo que me ha parecido una sesión bastante entretenida y útil ya que los contenidos estaban muy claros y fácil de comprender.


lunes, 23 de octubre de 2017

19/10/2017

SESIÓN 11

Esta sesión estará dedicada a trabajar en clase, ya sea la primera práctica de esta asignatura o bien podemos emplear el tiempo de clase para seguir haciendo por grupos nuestro trabajo sobre el tema que teneos que exponer. 

El profesor nos ha mostrado un decálogo donde aparecen la forma en que tenemos que actuar cuando hagamos nuestra presentación. También aparece las cosas que no debemos hacer, a partir de ese decálogo el profresor evaluará de manera objetiva nuestra presentación. Aquí os dejo el link de la página web de la asignatura donde podeis ver dicho decálogo:  https://sites.google.com/gcloud.ua.es/dcadei-ua/sesiones-de-teoría

A continuación, el profesor nos va a explicar como se tiene que realizar la primera práctica de la asignatura que tendremos que entregar dentro de dos semanas, el martes 31. Esta prctica va a tratar sobre edición de fotografías. 

Hemos estado hablando de cómo ha cambiado el uso de cámaras, de  lo análogico a lo digital. Hemos estado viendo tipos de imagénes como el mapa de Bits ola imagen vectorial, también hemos visto como se crean las imágenes en este tipo de imagen, como se crea el color, como e sla estructura de la imagen...  Hay bastantes aaplicaciones o programas para modificar y crear imágenes, por ejemplo, Paint, Photoshop, GIMP o Picmonkey. 










miércoles, 18 de octubre de 2017

17/10/2017

SESIÓN 10

La sesión de hoy ha estado destinada a seguir trabajando con nuestros temas. Antes de empezar a trabajar en grupo, el profesor nos ha informado de que ya está empezando a ver nuestros blogs y nos ha vuelto a repetir varias inidcciones y/o consejos para mejorarlo. 

Hemos estado hablando de una página web creada por unos alumnos de la UMH en la que hablan sobre la creacióń de un robot llamado AiSoy.  Se trata de un proyecto bastante interesante ya que salió publicado en el diario Información. Aquí os dejo el enlace a la página de estos alumnos porsi teneis curiosidad en consultarla 


Aisoy1 KiK es mucho más que la siguiente generación de Aisoy1. Es la visión de un robot social para una educación moderna de los niños. Una educación más personalizada que desarrolle las inteligencias múltiples que todos poseemos. Aisoy1 es emocional, diferente, único, divertido y educativo. Ahora tiene vida propia con una personalidad que cautiva. Su misión es hacerte pasar un buen rato: sorprenderte, jugar, hablar sobre diferentes temas y estimular el desarrollo de tu creatividad e inteligencias múltiples. Aisoy1 ya no es sólo un robot. Ahora también es tu compañero y amigo.

A continuación os voy a dejar la página oficial del robot AiSoy para que la podáis consultar toda la información sobre él. 


Por otro lado, hemos estado hablando de las preguntas de autoevaluuación que tenemos que hacer a nuestros compañeros después de nuestra exposición del tema. El profesor nos ha explicado que usaremos Kahoot. Kahoot es una página  web para elaborar cuestionarios de cualquier tema.



En Kahoot hay dos roles. Puedes ser el profesor que es el encargado de crear okcuestionarios y compartirlos coon sus alumnos para que los respondan o puedes acceder como alumno para realizar el cuestionario realizado por el profesor.

- Para entrar como profesor para crear cuestionarios la página es: https://kahoot.com
- Para acceder como alumno para resolver los cuestionarios la página es: https://kahoot.it

Esta sesión me ha parecido además de entretenida y amena, muy útil ya que hemos aprendido sobre una herramienta que podremos utilizar en nuestras clases más adelante. Es importante que como futuros docentes conozcamos la mayor cantidad de recursos.

10/10/2017

SESIÓN 9

Esta sesión vamos a dedicarla completamente a trabajar en grupos en avanzar nuestro tema para la exposición. 

Hemos estado extrayendo ideas del tema desde el manual. Es una tarea bastante sencilla como para dedicarle las dos horas de la sesión por lo que hemos decidido investigar fuera del mannual para recopilar más información y de esta manera hacer el tema más nuestro, más creativo y que así no solo se trate de un resumen de un tema ya elaborado. 

En esta sesión hemos pulido bastante la idea de ¿que es internet?. Hemos estado mirando varias páginas donde nos lo expliquen de una manera clara, ya que si no tenemos claro este aspecto no vamos a realizar de forma correcta el tema. Hemos encontrado varias páginas que dan una definición clara a parte de la que aparece en el manual.  Aquí os dejo varios enlaces que hemos consultado: 


También hemos encontrado un video explicativo donde se entiende de manera mucho más clara el concepto de Internet. Podeis visualizarlo desde aquí:







05/10/2017

SESIÓN 8


Esta sesión ha sido la última sesión en la que nos ha dado clase el profesor que se encargaba de impartir la teoría. Acabó el tema que tenía que impartirnos en las dos horas teóricas de la sesión. 

Una de las cosas que me llamó la atención cuando el docente estaba hablando fue el incapié que hizo en hablar sobre la ansiedad y el estrés que puede ocasionar ocupar el rol de docente. Nos comentó que mostrar una actitud de estrés o de ansiedad puede transimitir inseguridad en los niños a los que estamos educando por lo que haremos que se sientan incómodos y se reproduzca la misma actitud estresada y ansiosa que presenta el docente. 

En general, las sesiones de teoría suelen ser menos amenas y más densas que las demás, pero haciéndonos partícipes y poniendo ejemplos que nos hagan la clase más fácil es una buena manera de que los alumnos nos mantengamos atentos drante las dos horas de sesiónn. 

martes, 17 de octubre de 2017

03/10/2017

SESIÓN 7

En esta sesión el profesor que se encargó de darnos el primer tema de teoría destinó la clase a dar una clase teórica para avanzar en el tema de introducción a la asignatura y otros aspectos. 

Para hacer la clase más dinámica nos hizo investigar sobre que era la vaca esférica. Estuvimos investigando durante unos 5 minutos y nos preguntó qué que habíamos averiguado sobre la vaca esférica. Aquí dejo alguna de las páginas que he consultado para conseguir información sobre la vaca esféirica por si os interesa consultar algo

http://www.academialavacaesferica.com/paginas/Significado_Vaca_Esferica
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vaca_esférica
http://nosololinux.com/2006/06/15/chiste-una-de-fisicos/

Después de la investigación que cada uno hicimos por nuestra cuenta, el profesor nos preguntó por el signifaco de la vaca esférica. Es el siguiente: 


Vaca esférica es una metáfora de la simplificación excesiva de los modelos científicos de la realidad. El término se deriva de un chiste de físicos teóricos:
La producción de leche de una granja era tan baja que el granjero pidió a la universidad local ayuda académica. La universidad reunió un equipo multidisciplinar de profesores, encabezado por un físico teórico, y estuvieron dos semanas haciendo investigación de campo intensiva. Los científicos volvieron a la universidad, con sus portátiles repletos de datos, y el encargo de escribir el informe se dejó para el líder del equipo. Poco después, el granjero recibió el informe, que empezaba así: «Supongamos una vaca esférica,


Esta sesión de teoría me ha parecido bastante densa, me ha parecido muy útil hacernos investigar sobre un tema que desconcemos ya que de ésta manrera es más fácil que rrecordemos lo aprendido. Además es una forma de hacer la clase más amena y más dinámica evitando que nos aburramos.


martes, 3 de octubre de 2017

28/09/2017

SESIÓN 6

Esta sesión estuvo dedicada a que cada grupo trabajase en el tema que nos tocará exponer posteriormente. 

Mi grupo le enseñamos nuestro borrador del tema al profesor y nos explicó que deberíamos modificarlo ya que el tema es "Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje". Nosotros en nuestro borrador reflejamos un enfoque más general sobre Internet. El profesor nos indicó que deberíamos de ser menos generales y centrarnos más. Nosotros habíamos dado una visión muy global de Internet y no nos centramos en otros aspectos de interés en nuestro tema.

Estuvimos trabajando en el borrador siguiendo las indicaciones que el profesor nos había dado hasta finalizar las dos horas de sesión. 

Las sesiones de trabajo en clase me parecen muy útiles ya que si tratando algún aspecto del tema nos surge alguna duda y entre los componentes del grupo no la sabemos resolver podemos pedir ayuda al profesor por lo que es importante asistir a estas clases ya que es en las que más avanzamos en el tema.